Credits: Article and images by Tracey Llewellyn @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/mbf-sp-one-su-reloj-mas-delgado-y-pequeno/
El Special Project One de MB&F es una rareza. A primera vista, el SP One —como lo conocen sus creadores— es completamente diferente a cualquier cosa que haya salido antes de la marca, pero sigue siendo instantáneamente identificable como un producto de la casa de Max Büsser (y lo sería incluso sin el logo impreso en el subesfera de horas y minutos). Al igual que otras marcas modernas que han optado por diversificarse (Apple y Dyson vienen a la mente), esto dice mucho sobre cómo MB&F se ha consolidado en la mente colectiva de su audiencia en solo 20 años, gracias a una identidad central que no ha vacilado a pesar de los dictados de las tendencias y modas relojeras.
Donde Büsser ha demostrado un verdadero genio de branding y marketing es en su capacidad para establecer intencionalmente elementos de identidad que aseguran el reconocimiento y, al mismo tiempo, filtran a los imitadores —de los cuales ha habido muchos en los últimos años—. Aunque un producto pueda tomar una dirección diferente, el lenguaje visual y la filosofía de diseño de la marca se mantienen. Así, a pesar de que el SP One es el reloj más pequeño y delgado fabricado por MB&F, la complejidad mecánica, la arquitectura radical en 3D y el acabado excepcional destacan de una manera que no es fácilmente imitable. Este reloj solo podría haber salido de la mente de Büsser y del laboratorio de conceptos que es MB&F.
El inicio de los Special Projects
Lograr este nivel de diferenciación implica, naturalmente, muchas ideas descartadas y diseños que nunca vieron la luz. El propio Büsser afirma que los proyectos pasan por un proceso de filtrado —algunos se archivan desde el principio, otros se modifican tanto respecto a su diseño original que simplemente se apartan—, algo que confirma el Catálogo Razonado de la marca, que documenta algunos prototipos que quedaron inconclusos por cuestiones de viabilidad técnica, desafíos estéticos o porque simplemente no alcanzaban el listón establecido por Büsser.


“Tengo un gran ‘cesto’ lleno de ideas de relojes que no son ni HM ni LM —y hasta 2021 nunca tuve el valor de convertir ninguna en realidad”, dice Büsser sobre su línea Special Projects. “Ya era tan difícil explicar MB&F (y ahora M.A.D.Editions) que pensé que solo complicaría más mi vida añadiendo una pieza que no perteneciera a las líneas existentes. El SP1 en realidad no estaba planeado para el vigésimo aniversario, pero es una encarnación perfecta de lo que representamos: asumir riesgos, salir de nuestra zona de confort e inspirar a otros a ser más creativos”.
Con solo 38 mm de diámetro, la caja delgada y sin bisel del SP One marca una nueva familia para MB&F, que se suma a las Horological Machines y Legacy Machines ya existentes. Actualmente conocidos como “Special Projects”, el factor común será que se trata de relojes imaginados —y a veces parcialmente desarrollados— en las últimas dos décadas, pero que recién ahora encuentran su momento para cobrar vida.




El MB&F SP One se conocía originalmente como el “Three Circles”. Aunque hay una referencia visual obvia, también hay un significado cultural más profundo, ya que la trinidad representa la completitud (inicio, desarrollo, final), el equilibrio y la estabilidad en la filosofía, las matemáticas y el arte. La pureza del diseño se basa en los tres círculos flotantes —el barril, el volante y el subesfera de horas y minutos—. Sostenidos por puentes que, gracias a una ingeniería y arquitectura inteligentes, prácticamente desaparecen, dejando que el trío parezca flotar entre el cristal de zafiro y la tapa de la caja.
El resto del movimiento, incluidos los engranajes cónicos que permiten inclinar el dial, están hábilmente ocultos detrás de los elementos “flotantes”, añadiendo más misterio al conjunto. Büsser se refiere al espacio dentro de la caja como un “anfiteatro”, porque “una caja debe ser un marco que enfatice el movimiento en su interior, al mismo tiempo que lo protege. El movimiento es el espectáculo, y la caja es el escenario”.


La profunda e inclinada pestaña biselada representa las paredes del escenario donde se desarrolla este drama contemporáneo —el volante danzante, el muelle real visible y el subesfera marcando el tiempo—. La inspiración podría haber sido igualmente un circo, con los tres protagonistas principales siendo trapecistas o funambulistas, desafiando la gravedad.
Bosquejado por primera vez en 2018, Büsser cuenta que el SP One originalmente adoptó una estética de “cara sonriente”, que luego fue refinada hacia un horologismo clásico por el colaborador cercano de MB&F, el diseñador Eric Giroud. Los tres puntos de interés —el dial, el barril y el volante— tienen todos el mismo diámetro, enfatizando su importancia conjunta. A pesar de tener un solo barril, el reloj mantiene una reserva de marcha de 72 horas.
En el reverso del reloj, la tapa de zafiro permite ver el resto de los componentes, todos meticulosamente acabados a mano con superficies satinadas, pulidas y microperladas. Con el barril posicionado a las 10 en punto, la corona también se desplaza a esta posición, y el vástago de cuerda queda oculto bajo el puente del barril. La caja táctil permanece suave y similar a un guijarro, con las asas surgiendo de la parte inferior de la caja en lugar de la superior, creando un espacio entre la caja y las asas que es apenas perceptible pero que contribuye a la apariencia flotante del conjunto.


Como era de esperar, el SP One tuvo varios problemas que superar. “Cómo crear un reloj que parezca tan delgado y aéreo, y al mismo tiempo luzca una construcción y sensación tridimensional”, dice Büsser sobre el principal desafío. “El diseño de guijarro en zafiro, los anclajes de la caja que surgen desde la base, la construcción increíblemente ligera de la platina que debe resistir el par de enrollado manual, los engranajes cónicos que permiten el dial inclinado, los sutiles tonos de color diferentes en cada parte del movimiento son solo algunos de los elementos que, aunque sutiles, fueron una batalla cuesta arriba. Lograr una simplicidad elegante suele ser mucho más desafiante que la complejidad”.
El SP One está disponible en dos versiones —platino con una pestaña biselada azul cielo u oro rosa con una pestaña biselada en color antracita—. Aunque el reloj es hasta el último milímetro un MB&F, presenta los códigos de la marca de una manera completamente nueva. Como dice Büsser, destaca como “un MB&F clásico que no tiene nada de clásico. Es como un pequeño OVNI que aterriza en tu muñeca, combinando un diseño no convencional con una sensación orgánica y táctil”.


“Desde el principio, este proyecto trataba de escribir una historia completamente nueva utilizando nuestro vocabulario existente. Esto significó que cada parte del movimiento tuvo que ser creada desde cero: el volante, el barril, todos los engranajes, la platina, etc. Gracias al SP, ninguna parte del ecosistema relojero es tabú ya. Básicamente, me di el regalo más hermoso que un creador puede soñar: libertad total”.
Credits: Article and images by Tracey Llewellyn @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/mbf-sp-one-su-reloj-mas-delgado-y-pequeno/