Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/oris-aquis-new-york-harbor-ii-edicion-limitada/
Salvar el planeta a menudo parece como intentar vaciar el océano con una cucharita. Las cifras son abrumadoras, el ritmo de deterioro implacable y los retos… bueno, digamos que no son pequeños. Pero Oris, el fabricante suizo de relojes, con una inclinación por las colaboraciones con causa, ha encontrado una forma de hacer que la tarea no solo parezca posible, sino también elegante.
Este año, vuelve a sumergirse en el puerto de Nueva York con el New York Harbor Limited Edition II, una edición limitada de 2,000 unidades de su querido Aquis Date. Su brillante y francamente impresionante carátula de madreperla verde agua, que evoca sutilmente las conchas de las ostras, es más que un simple adorno: es un faro para el Billion Oyster Project. ¿El objetivo? Restaurar mil millones de ostras en el puerto para 2035. Ya van 150 millones, lo que demuestra que incluso los sueños más ambiciosos pueden crecer, concha a concha.


Unas palabras del puerto de NY: se trata de una de las vías navegables más ricas en historia a nivel mundial, alzándose como un majestuoso estuario donde el río Hudson abraza las aguas del océano Atlántico. Durante siglos, ha funcionado como la puerta de entrada de la ciudad, acogiendo barcos, inmigrantes y un torrente de ideas provenientes de los cuatro confines del planeta. En su apogeo, albergaba prósperos arrecifes de ostras que abarcaban 89 kilómetros cuadrados, transformándolo en una maravilla natural y una fuente esencial de sustento. Aunque hoy persiste como un vibrante núcleo comercial y cultural, también se ha convertido en el escenario de ambiciosos proyectos de restauración, destinados a revitalizar su biodiversidad y a restablecer el vínculo de los neoyorquinos con su legado marítimo
¿Por qué ostras? Además de ser un icono culinario, son superhéroes del medio ambiente. Una sola ostra filtra hasta 190 litros de agua al día, construye arrecifes que albergan vida marina e incluso actúa como amortiguador de tormentas. Hace siglos, el puerto de Nueva York estaba repleto de ellas. Pero la sobrepesca, la contaminación y la expansión urbana las exterminaron a principios del siglo XX.


Fundado en 2014 por Pete Malinowski y Murray Fisher, el Billion Oyster Project es en parte un proyecto de restauración ecológica y en parte un motor educativo. Más de 30,000 estudiantes y 15,000 voluntarios se han arremangado, a veces literalmente, para ayudar a construir arrecifes, reciclar conchas de ostras de restaurantes y reconectar a los neoyorquinos con su costa. El impacto es tangible: agua más limpia, mayor biodiversidad y un creciente sentido de la responsabilidad medioambiental.
Oris se unió a la iniciativa en 2022, aportando fondos, concienciación y su optimismo característico. «El reto ecológico puede parecer abrumador», afirma Rolf Studer, codirector ejecutivo de Oris. «Pero cuando trabajamos juntos, resulta más fácil».
Esta segunda colaboración se basa en ese impulso. El reloj en sí es un compañero ideal: caja de acero de 43.5 mm, hermético hasta 300 metros, cristal de zafiro y movimiento automático Calibre 733 con una reserva de marcha de 41 horas. Viene con un brazalete de acero inoxidable e incluye una correa de caucho verde agua para cuando se sienta deportivo o salga a ayudar a plantar arrecifes de ostras. El reloj es contundente y eso ayuda a que exude una jovialidad que contagia, gracias a la gran carátula que vaya que arrebata miradas y genera preguntas. Empero, este Aquis de considerable tamaño no se siente pesado, especialmente con la correa.


Los beneficios de cada venta del Aquis NYH II se destinan directamente a la construcción de arrecifes, la recolección de conchas y programas educativos. En otras palabras, cuando lleva este Oris, lleva literalmente un pedazo de la misión en su muñeca.
Por supuesto, ningún reloj puede arreglar el océano. Pero, como ha demostrado el Billion Oyster Project, la acción colectiva suma. Es un recordatorio de que las cosas pequeñas y bellas, ya sean ostras, arrecifes o relojes de buceo de edición limitada, pueden marcar una gran diferencia cuando se multiplican.
Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/oris-aquis-new-york-harbor-ii-edicion-limitada/