Wednesday, October 15, 2025
WRIST NEWS
No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick
WRIST NEWS
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick
No Result
View All Result
WRIST NEWS
No Result
View All Result

Zenith: el dominio de la gravedad

Israel Ortega by Israel Ortega
October 14, 2025
in Defy Zero G, El Primero, News, Noticias, Revolution, Zenith, Zenith Defy
0
Home Defy Zero G

Credits:  Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine.  See the original article here - https://revolution.watch/mxl/zenith-el-dominio-de-la-gravedad/

La gravedad ha sido un desafío para los relojeros desde que el primer volante empezó a oscilar. Más de dos siglos después de que el tourbillon de Breguet intentara compensar los errores de posición, Zenith tomó otro rumbo: no dejar que la gravedad actúe para después corregir, sino mantener el órgano regulador siempre en posición horizontal, asegurando la máxima amplitud en cualquier postura. Ese principio, materializado en el módulo giroscópico patentado Gravity Control, late en el corazón del Defy Zero G.

RELATED POST

Hublot Big Bang Unico Calavera All Black

Panerai Luminor: ya eres es mexicano

El Gravity Control no nació de la noche a la mañana. Zenith invirtió siete años de investigación para culminar en un cardán multiaxial capaz de mantener el regulador en un plano constante. La ventaja es clara: amplitud estable y mayor regularidad sin necesidad de promediar errores. El mecanismo está protegido por una patente que subraya su exclusividad en la relojería contemporánea.

Nueva era

En el interior del nuevo Defy Zero G se encuentra el El Primero 8812, un calibre totalmente calado y de cuerda manual, diseñado para mostrar el giroscopio a las seis en punto. Late a la alta frecuencia de los movimientos El Primero de Zenith: 36,000 vph (5 Hz); ofrece unas 50 horas de reserva de marcha y consta de 324 componentes con 41 rubíes, cifras que dan una idea de la complejidad de la coreografía mecánica que se desarrolla bajo el zafiro. La disposición de indicaciones —horas y minutos a las 12, segundos pequeños a las 9 y reserva de marcha a las 2— abre espacio para que el módulo giroscópico se luzca. El sistema se ha miniaturizado hasta ocupar apenas un 30% de su volumen original, lo que mejora la comodidad y la integración estética.

Algunos de ustedes recordarán que Zenith introdujo originalmente Zero-G a mediados de la década de 2000. Las primeras versiones tenían un sistema de regulación mucho más grande, por lo que el reloj estaba equipado con un cristal de zafiro con una cavidad para dar cabida al dispositivo. Esa adaptación, entonces inevitable, ya no existe.

Zero G frente al Tourbillon

Un tourbillon gira el escape para promediar las desviaciones posicionales a lo largo del tiempo. Zero G gira todo el órgano regulador para que nunca se salga de su plano óptimo. Los resultados convergen (mejor estabilidad de la frecuencia), pero las filosofías divergen. Los tourbillones destacan como soluciones líricas a una limitación del siglo XIX; Zero G es una respuesta del siglo XXI que trata la gravedad como una variable que debe controlarse activamente, no promediarse pasivamente. El beneficio práctico se traduce en una amplitud constante tanto en reposo como en movimiento.

Arquitectura de zafiro

Si el Zero G es el drama, la caja de zafiro es el escenario. Desde el primer Defy Zero G Sapphire, la intención fue clara: convertir la transparencia en espectáculo. Con 46 mm de diámetro, cristal frontal y trasero, y paredes laterales abiertas, permite contemplar el giroscopio desde cualquier ángulo.

Zenith ahora lleva el Zero G a dos nuevas referencias de zafiro que agudizan el enfoque en la arquitectura y el color, al tiempo que conservan el núcleo técnico. Ambos miden 46 mm, ofrecen una resistencia al agua de 30 m y cuentan con biseles de zafiro a juego: transparente o azul, respectivamente. El frente está calado para mantener el Zero G sin obstrucciones, con una llamativa indicación de la hora, minutos y pequeños segundos en lapislázuli que añade una profundidad galáctica sin restar protagonismo al giroscopio. Las manecillas facetadas y los índices aplicados llevan Super-LumiNova C1 para una legibilidad nítida en condiciones de poca luz.

Un detalle interesante es la masa semiesférica del sistema giroscópico, en estos relojes con un acabado martillado para una apariencia planetaria y ostentando una pulida estrella de Zenith que firma este cuerpo semicelestial.

La producción se limita a 10 piezas en total: cinco en zafiro transparente y cinco en azul. Las dos referencias se completan con correa de cocodrilo azul y cierre desplegable. Estas ediciones reiteran que el Defy Zero G no es simplemente un movimiento en una caja, sino un sistema en el que la transparencia de la caja, la arquitectura del movimiento y la lógica de visualización se diseñan como una sola experiencia. El efecto del zafiro es hipnótico: difícil y costoso de mecanizar, convierte al reloj en un prisma óptico donde la luz se refracta en biseles y puentes, haciendo que el giroscopio parezca flotar en el vacío.

El lenguaje de Zenith

La colección Defy ha sabido conjugar audacia estructural y claridad funcional. La caja de zafiro de 46 mm ofrece dureza y resistencia a los arañazos, pero elimina la sensación de masa habitual en relojes de gran tamaño. La distribución descentrada de las indicaciones no es solo estética: permite líneas de visión despejadas desde cualquier ángulo, algo imposible en una configuración convencional.

Los números sí importan. La cadencia de 5 Hz mejora la estabilidad del cronógrafo y el potencial de regulación fina; la reserva de ~50 horas abarca cómodamente los patrones de uso diario; y el comportamiento de preservación de la amplitud del Gravity Control no es un truco de salón, sino una ventaja medible para la constancia de la velocidad en todas las posiciones. 

En la larga historia de la cronometría, el Zero G ocupa un lugar propio. Los cronómetros marinos usaban cardanes completos; Zenith lo miniaturizó y lo hizo portátil y resistente. Luego rediseñó el movimiento para mostrarlo de forma abierta y panorámica. La experiencia es tanto intelectual como emocional: un órgano regulador que se niega a doblegarse a la orientación y una caja que se niega a ocultar el logro.

En un panorama saturado de tourbillones y esqueletos, el Defy Zero G sobresale porque es, antes que nada, una idea reguladora transformada en diseño. Las nuevas ediciones de zafiro destilan esa idea con claridad absoluta: el reloj es el movimiento, la caja es el visor y el giroscopio es la trama. Mientras la jaula se nivela de manera silenciosa y constante, se revela la paradoja que define a este guardatiempo: para dominar la gravedad, Zenith no intentó vencer la física, sino colaborar con ella, transformando la fuerza más inevitable de la Tierra en un aliado fiable.

Credits:  Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine.  See the original article here - https://revolution.watch/mxl/zenith-el-dominio-de-la-gravedad/

Tags: Defy Zero GEl PrimeroNewsNoticiasZenithZenith Defy
ShareTweet

Related Posts

Hublot Big Bang Unico Calavera All Black
Big Bang

Hublot Big Bang Unico Calavera All Black

October 14, 2025
Panerai Luminor: ya eres es mexicano
Luminor

Panerai Luminor: ya eres es mexicano

October 14, 2025
Zenith evoca la grandeza del mundo maya
Defy

Zenith evoca la grandeza del mundo maya

October 13, 2025
Hublot revela el MP-17 Meca-10 Arsham Splash Titanio Zafiro
Daniel Arsham

Hublot revela el MP-17 Meca-10 Arsham Splash Titanio Zafiro

October 10, 2025
El SIAR 2025 establece a México como un punto de observación para la relojería global
News

El SIAR 2025 establece a México como un punto de observación para la relojería global

October 9, 2025
Bvlgari × Revolution Octo Finissimo XX Anniversario
Bvlgari

Bvlgari × Revolution Octo Finissimo XX Anniversario

October 8, 2025
Next Post
Panerai Luminor: ya eres es mexicano

Panerai Luminor: ya eres es mexicano

RECENT NEWS

  • Hublot Big Bang Unico Calavera All Black
  • Panerai Luminor: ya eres es mexicano
  • Zenith: el dominio de la gravedad
  • Zenith evoca la grandeza del mundo maya

QUICK LINKS

  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos

NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and get the best news directly to your inbox.

*We hate spam as you do.

  • Advertise
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
  • Contact

WristNews © 2017 - 2022. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick

WristNews © 2017 - 2022. All rights reserved.

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.