Credits: Article and images by Tracey Llewellyn @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/omega-presenta-la-cuarta-generacion-del-seamaster-planet-ocean/
Hoy martes, en Miami, Omega presentó la cuarta generación de su Seamaster Planet Ocean. La nueva colección llega 20 años después del primer Planet Ocean de 2005, y la compañía ha dedicado gran parte de las dos últimas décadas a refinar sus relojes de buceo profesionales, siendo estos nuevos modelos el reflejo de unos cimientos más profundos en lugar de una simple actualización. Esta es una familia que se sitúa dentro de un linaje que se remonta a más de 90 años y este nuevo capítulo sólo cobra sentido cuando se coloca dentro de esa historia más larga.
El Planet Ocean siempre ha ocupado un lugar particular en el universo Seamaster. El Diver 300M portaba la antorcha del reloj deportivo para uso diario. El Seamaster 300 de inspiración heredada hablaba del diseño de mediados de siglo. El Ultra Deep llevaba la ingeniería experimental hasta su punto más lejano. El Planet Ocean ocupaba el centro.
Llegó en un momento en el que Omega estaba listo para definir cómo debería ser un reloj de buceo profesional contemporáneo. La nueva colección continúa esa idea con una confianza contenida. Cuando Raynald Aeschlimann, Presidente y CEO de Omega, dijo a Revolution en 2020 que Omega no hacía productos sino relojes con valor intrínseco, estaba dando una descripción justa de por qué el Planet Ocean ha perdurado.
El linaje de relojes de buceo de Omega
La historia comienza en 1932 con el Marine. Los relojes de pulsera diseñados para buceadores civiles eran algo raro en esa época. El Marine fue probado en el Lago Ginebra y en el Swiss Laboratory for Horology y ganó atención por su caja de dos capas y su inusualmente fuerte resistencia a la presión. No creó una categoría por sí solo, pero sentó un precedente al que Omega volvió repetidamente.


Tras la Segunda Guerra Mundial, llegaron los primeros modelos Seamaster, de 1948. Estos relojes tomaron lecciones aprendidas de la producción militar e introdujeron juntas de goma que proporcionaban un sellado más fiable. En un artículo de archivo sobre el Seamaster, Revolution señaló que el diseño de 1948 combinaba tecnología probada en batalla con una caja adecuada para el uso diario. Se convirtió en un tema que Omega ha refinado posteriormente a lo largo de las décadas.
A mediados de la década de 1950, el buceo había capturado la imaginación de una nueva generación con un poder adquisitivo y una mentalidad orientada al ocio. Tanto los buceadores profesionales como los recreativos necesitaban instrumentos en los que se pudiera confiar en las profundidades y Omega respondió con el Seamaster 300 en 1957. El reloj era legible, robusto y creado con la expectativa de un uso real bajo el agua. Le siguieron en las décadas de 1960 y 1970 el Seamaster 1000 y el PloProf.


Ambos fueron construidos para el buceo de saturación y fueron probados en entornos exigentes. Omega se había alejado mucho de las refinadas líneas de los relojes de 1948, sin embargo, la idea central permaneció. La compañía estaba interesada en producir instrumentos que pudieran llevarse con confianza en lugar de objetos creados para señalar un estilo de vida. Cuando el buceador y periodista relojero Jason Heaton escribió, en un artículo de Revolution de 2016, que un reloj de buceo sólo necesitaba medir el tiempo transcurrido de forma precisa y legible, mientras resistía un trato rudo, bien podría haber estado describiendo directamente el enfoque de Omega durante esos años.
En la década de 1990, el Diver 300M aportó una resistencia al agua mejorada y un lenguaje de diseño que resonó más allá del mundo del buceo. El reloj se convirtió en una de las piezas más reconocibles de la familia Seamaster. Omega tenía ahora tres vertientes coherentes dentro de la colección. Herencia. Uso profesional. Estilo contemporáneo.
La idea de una cuarta vertiente surgió a principios de la década de 2000, cuando creció el interés por los relojes deportivos mecánicos orientados al rendimiento. La compañía vio la oportunidad de reunir su catálogo técnico y su vocabulario de mediados de siglo de una manera que se sintiera moderna. El primer Planet Ocean de 2005 tomó sutiles referencias de diseño del Seamaster 300 de la década de 1960. Manecillas de punta de flecha anchas, números arábigos aplicados y una escala de buceo clara hacían referencia al pasado sin depender de él.

La segunda generación llegó en 2011 y trajo biseles de cerámica, esferas brillantes y el cambio al Calibre 8500 con su espiral de silicio. Estas actualizaciones afilaron el perfil técnico del reloj sin alterar su carácter esencial. La tercera generación siguió en 2016 e introdujo la certificación Master Chronometer junto con cajas más delgadas y nuevos materiales, incluyendo el primer uso de oro Sedna en la familia Planet Ocean. Omega también expandió la gama con el Deep Black, una interpretación en cerámica completa construida para resistir una considerable presión submarina. Cada etapa mostró un avance medido en materiales y tecnología de movimientos en lugar de un cambio de dirección.


La cuarta generación del Planet Ocean
La nueva cuarta generación del Planet Ocean se basa en ese mismo instinto. No intenta imitar referencias anteriores, pero las reconoce. Omega ha revisitado ciertas ideas estructurales de las décadas de 1980 y 1990. La caja muestra planos más marcados y una geometría más angular. El cristal de zafiro es plano, lo que reduce la altura total a poco menos de 14 mm. El diámetro es de 42 mm. Hay una nueva construcción de dos partes con un anillo interior de titanio que refuerza la caja bajo presión. Este detalle refleja lecciones aprendidas del desarrollo del Ultra Deep y muestra cómo una investigación realizada con un propósito extremo puede repercutir en relojes destinados al uso diario.

Gregory Kissling, quien se desempeñó como Vicepresidente de Producto de Omega antes de mudarse a Breguet como CEO en 2024, dijo previamente a Revolution que la parte más exigente del desarrollo de nuevas estructuras radicaba en el equilibrio entre estética e ingeniería. Describió el trabajo técnico detrás de los detalles luminiscentes aplicados a mano de Omega como un proceso tan delicado que sólo podía hacerse a mano. Estaba hablando de otro proyecto completamente diferente, sin embargo, la observación aplica aquí. El nuevo Planet Ocean demuestra la misma atención deliberada a cómo cada componente cumple con su función.
Omega ha eliminado la válvula de escape de helio por razones estéticas y estructurales. Las pulseras han sido rediseñadas para adaptarse a la nueva forma de la caja y ahora utilizan eslabones planos con un ajuste de seis posiciones y una extensión para buceador. Los cambios se sienten considerados más que declarativos, lo que encaja con el tono contenido que Omega ha adoptado en los últimos años. Las esferas de los nuevos modelos son negras mate con índices aplicados rellenos de Super-LumiNova. Los números arábigos regresan pero ahora usan una tipografía más angular que refleja el perfil de la caja. El logo rodado se destaca claramente por encima del texto impreso.



El movimiento dentro de cada reloj es el Calibre Master Chronometer 8912. Esta es la misma familia de movimiento utilizada en el Ultra Deep y cumple con los más altos estándares METAS de precisión, rendimiento y resistencia magnética. Proporciona 60 horas de reserva de marcha y le da al nuevo Planet Ocean un sentido de continuidad dentro de la línea Seamaster en general. Las fondos de caja atornillados de titanio contribuyen al perfil más delgado mientras mantienen el carácter de reloj herramienta que ha sido central para la identidad del Planet Ocean.
Siete modelos están disponibles en el lanzamiento. Tres utilizan el naranja signature, que distingue al Planet Ocean desde 2005. Omega ha invertido tiempo en refinar la formulación de la cerámica para lograr un tono vívido y estable, y el resultado se utiliza para el anillo del bisel y los números arábigos de la esfera. Dos referencias utilizan cerámica azul con una escala de buceo en esmalte blanco. Dos utilizan cerámica negra. Cada modelo puede combinarse con una pulsera de acero o una correa de caucho. La variedad es medida más que expansiva y refuerza la idea de que se trata de una familia coherente.

Siempre es tentador tratar los aniversarios como un gancho para la celebración, pero el Planet Ocean nunca ha sido un reloj que dependiera del sentimentalismo. Su lugar en la familia Seamaster ha venido de un sentido de propósito consistente. Cuando Aeschlimann reflexionó en Revolution sobre sus 24 años en Omega y habló del respeto que tenía por el pasado de la marca, ofreció una explicación simple para el enfoque de diseño de la compañía. Omega está dispuesta a actualizar ideas familiares cuando es apropiado, sin embargo, mantiene la claridad funcional que hizo exitoso al Seamaster original.
El nuevo Planet Ocean encaja en esa filosofía. No es una reinterpretación de una referencia pasada, y no es un intento de adentrarse en territorio experimental. Reconoce el vocabulario visual del Seamaster, reconoce las lecciones técnicas aprendidas a través de la exploración del Ultra Deep y presenta una interpretación contemporánea del reloj de buceo profesional.
Un legado de exploración
La posición de liderazgo de Omega en la categoría de instrumentos de buceo es un mérito que se gana, no una mera declaración. El Marine de 1932, el Seamaster 300 de 1957, el PloProf de 1970 y el Ultra Deep de 2019 demuestran un compromiso consistente con la exploración submarina. El Planet Ocean ha jugado un papel central en ese legado durante 20 años. La cuarta generación continúa ese trabajo con un diseño que es a la vez familiar y refinado. Muestra que el progreso no requiere gestos dramáticos. Puede venir del avance paciente de ideas probadas durante décadas.
Los nuevos lanzamientos marcan otro paso en esa progresión y la familia Seamaster se siente más fuerte por ello. Quizás el único elemento que puede dividir opiniones entre los coleccionistas más dedicados es la eliminación de la tradicional válvula de escape de helio, aunque la contrapartida aquí es un perfil más limpio y beneficios estructurales asociados, todo lo cual habla del enfoque orientado al futuro de Omega.

Credits: Article and images by Tracey Llewellyn @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/omega-presenta-la-cuarta-generacion-del-seamaster-planet-ocean/





