Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/dubai-watch-week-2025-lo-que-realmente-importo-y-nuestro-top-8/
En el desierto, bajo la silueta del Burj Khalifa, la Dubai Watch Week (DWW) se ha convertido en uno de los encuentros más singulares del calendario relojero. No es —ni nunca ha pretendido ser— una feria comercial al estilo tradicional; su razón de ser es distinta. Desde su fundación en 2015 por Ahmed Seddiqi & Sons, la DWW nació como un espacio para educar, dialogar y celebrar la relojería en un ambiente accesible y culturalmente rico. En lugar de enfocarse en ventas, pone énfasis en la experiencia: paneles, talleres, masterclasses y conversaciones que permiten acercarse a la artesanía y a la filosofía del tiempo.
Este enfoque es, sin duda, uno de sus mayores aciertos. La DWW sirve de puente entre grandes maisons, independientes, coleccionistas y público en general, y lo hace sin pretensiones académicas ni excesos de solemnidad. La mezcla de grandes marcas con firmas emergentes le da al evento un carácter abierto y ecléctico, difícil de replicar en otros escenarios.
Sin embargo, también hay claroscuros. La estructura dispersa del evento —con numerosas actividades simultáneas y temáticas muy variadas— a veces diluye el mensaje. Para una marca pequeña, asistir implica costos importantes; para el visitante no especializado, la oferta puede resultar abrumadora. Y para el mercado global, la DWW aún no tiene una identidad lo suficientemente definida como para resonar más allá de su región. Eso sí: es un gran oasis para los coleccionistas de altura.

En su edición 2025, celebrada del 19 al 23 de noviembre en Burj Park, la DWW reunió a más de 90 marcas y ofreció más de 50 sesiones que abordaron historia, diseño, innovación y sostenibilidad. El programa fue amplio, diverso y visualmente espectacular, reforzando la apuesta del evento por lo experiencial. Se incorporaron foros como el House of Horology, nuevas rondas de CEOs, talleres inmersivos y espacios diseñados para involucrar tanto a entusiastas como a familias y curiosos.
Pero es importante reconocer un punto clave: la DWW 2025 suele ser —naturalmente— un evento profundamente enfocado en su región. Muchos de los grandes anuncios y ediciones especiales exhibidos en Dubái fueron pensados específicamente para el mercado árabe. Como sucede en otras citas regionales —por ejemplo, Watches and Wonders Shanghai, donde el discurso y los productos están dirigidos al consumidor chino—, la DWW se adapta al público natural que tiene enfrente. Esto no le resta brillo ni relevancia local; simplemente explica por qué el ecosistema relojero global percibe el evento con menor intensidad.
Aun así, la DWW mantiene un atractivo particular. Funciona como un punto de encuentro que combina tradición, artesanía, espectáculo y diálogo. Para quienes están allí —marcas, coleccionistas de la región, periodistas especializados y entusiastas locales—, es una experiencia vibrante, distinta de cualquier otra feria.
Los 8 relojes más destacados de la DWW 2025.
Ulysse Nardin x Urwerk UR-Freak

La colaboración entre Ulysse Nardin y Urwerk une dos filosofías muy distintas: la tradición marina y el futurismo orbital. El resultado es un reloj radical, dominado por la indicación satelital y por acabados que combinan titanio oscuro, microgranulado y detalles luminiscentes. La energía técnica típica de Urwerk convive con la precisión cronométrica histórica de Ulysse Nardin en un diseño que parece nacido para la ciencia ficción.
Chopard L.U.C Grand Strike

Chopard llevó la artesanía sonora a un nuevo nivel con el L.U.C Grand Strike, cuyo sistema de gongs integrados en el zafiro permite ver, oír y prácticamente “sentir” el corazón de la sonería. Es un reloj pensado para mostrar la complejidad con absoluta transparencia: arquitectura limpia, acabados impecables y una musicalidad que confirma el dominio de la casa en complicaciones mayores.
Parmigiani Fleurier Tonda PF Minute Rattrapante Arctic Rose

El Tonda PF Minute Rattrapante “Arctic Rose” equilibra elegancia y complejidad con una naturalidad extraordinaria. Su esfera guilloché rosada, discreta y refinada, funciona como marco para un mecanismo rattrapante que evidencia la inteligencia técnica de Parmigiani. Es un reloj para conocedores: cero estridencias, pura sustancia.
H. Moser & Cie Streamliner Perpetual Moon Concept Meteorite

Moser abrazó lo cósmico con una esfera de meteorito Gibeon de patrón Widmanstätten natural, casi hipnótico. El Streamliner Perpetual Moon Concept Meteorite combina romanticismo y técnica: su fase de luna es de una precisión casi eterna, desviándose un solo día cada mil años. Es un reloj que habla del tiempo en escalas humanas y astronómicas, uniendo ciencia, arte y una estética brutalmente honesta.
De Bethune Kind of Two Jumping GMT

De Bethune lleva el concepto reversible a una nueva dimensión con el Kind of Two Jumping GMT. Dos caras —una clásica, otra abierta y futurista— giran dentro de una caja de titanio pulido que refleja el ADN experimental de la marca. La indicación GMT saltante aporta funcionalidad real sin romper la poesía mecánica. Es un reloj que juega con múltiples identidades: versátil, original y audaz. Un ejemplo perfecto de cómo De Bethune reinventa lo que otros solo reinterpretan.
TAG Heuer Monaco Split-Seconds Chronograph Air 1

TAG Heuer fusiona tradición y vanguardia en el Monaco Split-Seconds Air 1. Su caja de titanio impreso en 3D es sorprendentemente ligera, y el calibre TH81-00 —desarrollado con Vaucher— permite una función rattrapante de altas prestaciones. Es un reloj que respeta la herencia del Monaco pero la empuja hacia territorios más técnicos y futuristas.
Bvlgari Octo Finissimo Mattar Bin Lahej Edition

Bvlgari rinde homenaje a la cultura árabe con esta edición del Octo Finissimo decorada con caligrafía láser del célebre artista Mattar Bin Lahej. El grabado —una frase sobre el futuro y la imaginación— convierte la geometría del Octo en un lienzo cultural. Ultra delgado, tecnológico y profundamente simbólico, es un reloj que combina minimalismo italiano con identidad regional.
Daniel Roth Tourbillon Platinum

Daniel Roth continúa su renacimiento con una reinterpretación fiel y lujosa del histórico C187. El Tourbillon Platinum recupera la icónica caja elíptica doble y la combina con un guilloché antracita preciso y profundo. El calibre DR001 incorpora un tourbillon de construcción clásica que refleja la esencia de la marca. Es una pieza elegante, seria y auténtica: un puente entre la alta relojería de los años noventa y la sensibilidad moderna.
Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/dubai-watch-week-2025-lo-que-realmente-importo-y-nuestro-top-8/





