Thursday, October 30, 2025
WRIST NEWS
No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick
WRIST NEWS
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick
No Result
View All Result
WRIST NEWS
No Result
View All Result

A. Lange & Söhne presenta dos nuevas ediciones especiales del Saxonia Thin

Tracey Llewellyn by Tracey Llewellyn
October 29, 2025
in A. Lange, A. Lange & Sohne, lange, News, Noticias, Revolution
0
Home A. Lange

Credits:  Article and images by Tracey Llewellyn @ Revolution Watch Magazine.  See the original article here - https://revolution.watch/mxl/a-lange-sohne-presenta-dos-nuevas-ediciones-especiales-del-saxonia-thin/

Existen relojes que proclaman a gritos su brillantez, y existen relojes que simplemente dejan que la luz hable por sí sola. El Saxonia Thin siempre ha pertenecido a este último grupo: el reloj de vestir más esencial de Lange, un ejercicio de pureza con dos manecillas que se basa en la proporción, la elegancia y el acabado, más que en pirotecnia.

RELATED POST

Breguet presenta el Classique 7225 y el Phase de Lune 7235

Panerai explora la cerámica en un Luminor con caja de 40 mm, sin precedentes

Este octubre, la manufactura de Glashütte añade dos ediciones especiales que llevan el credo “menos es más” a su conclusión lógica: un dúo con esferas de ónix de un negro azabache intenso, uno en platino 950 y el otro en el Honeygold, creación de Lange. Ambos están limitados a 200 piezas.

Si se pregunta si el mundo necesita otro reloj minimalista de dos manecillas, Anthony De Haas, Director de Desarrollo de Producto de Lange, tiene una respuesta preparada. “Cuando vimos el prototipo, ya sabíamos que teníamos un reloj absolutamente asombroso… quizás el reloj de esmoquin definitivo”, le dice a Revolution, riéndose de su propia modestia. Tiene razón sobre el ónix, que es de un negro tan insondable que parece tragarse la habitación, para luego devolverla convertida en brillo.

De Haas se empeña en recalcar lo que estos Saxonia Thin no son. “No hay un nuevo movimiento”, dice con su característica franqueza. “Y no vamos a intentar que este sea el reloj más delgado del mundo. Ese juego es para otra gente. Para nosotros, las proporciones son lo más importante”. En una sola frase, define humildemente el proyecto: este no es un reloj construido para ganar en las hojas de especificaciones; es un reloj construido para verse y sentirse “correcto” en la muñeca.

Las dos nuevas referencias son esencialmente gemelos separados al nacer. El resultado es un estudio de carácter fascinante. En platino, la esfera de ónix se convierte en un escenario para contrastes radicales; las manecillas y los índices de aplicación batón se leen con claridad sobre el brillo negro como la tinta. En Honeygold, la oscuridad de la esfera encuentra un resplandor reconfortante, y toda la composición irradia una calidez inusual.

Esa dualidad es intencionada. “Teníamos prototipos en oro rosa y en oro blanco, como siempre hacemos, y se veían geniales”, confirma De Haas. “Pero dije: ‘¿Saben qué? Intentemos sorprender un poco a los coleccionistas…’ Y cuando llegaron los prototipos, pudimos ver al instante la increíble diferencia”.

En la muñeca, las dimensiones del Saxonia Thin se imponen. Con 40 mm de diámetro y solo 6.2 mm de altura, la caja es lo suficientemente esbelta como para desaparecer bajo un puño, pero lo suficientemente firme como para evitar el aspecto de “plato sobre una correa” que, según De Haas, plaga a los relojes ultraplanos cuando son demasiado grandes. “Un reloj puede ser demasiado delgado si es demasiado grande”, dice. “Terminas con un plato en la muñeca. No sigue la estructura de tu hueso”. El Saxonia Thin escucha la geometría del confort con unas asas cortas y suavemente curvadas y una pulcra caja de tres partes. Una correa de piel de caimán negro completa el concepto de indumentaria de etiqueta.

La esfera es el titular, y Lange la deja ser. El ónix aparece solo ocasionalmente en la alta relojería; aquí, se corta, pule y monta como un espejo de obsidiana sin costuras que convierte los elementos más simples —dos manecillas, doce índices— en drama. La obsesión de los diseñadores vive en las microdecisiones: la longitud y conicidad exactas de las manecillas; los biseles de los índices; el espaciado que mantiene el conjunto aireado en lugar de austero. “Tenemos discusiones sobre medio milímetro”, se ríe De Haas. “Es de frikis, de nerds… pero así somos nosotros”.

La belleza de no perseguir el “más delgado del mundo”

Dentro de la caja se encuentra el conocido y muy querido calibre L093.1 de carga manual. Con solo 2,9 mm de altura, es delgado sin ser ridículo; la reserva de marcha es de 72 horas, muy práctica, alimentada por un barril de muelle real plano; y todo está acabado a la manera Lange, lo que quiere decir, de forma lujosa y visible.

A través del fondo de caja de zafiro, se ve la platina de tres cuartos de plata alemana sin tratar, con su suave resplandor dorado; el trío de chatones de oro remachados con tornillos azulados; el puente de balanza grabado a mano, con cada floritura única para el grabador; y el tejido armónico de solarización, perlage y estriado de Glashütte que da vida al movimiento.

Incluso la disposición, hasta el muelle de retención, ha sido dispuesta de forma balletística. “La proporción entre la rueda de corona y la rueda de trinquete, la forma prominente del muelle de retención, las líneas arqueadas de la platina de tres cuartos… incluso la posición de los tornillos azulados alrededor de los chatones de oro están meticulosamente armonizados”, explica De Haas, enfatizando la obsesión estética que sustenta la mecánica de Lange.

Los números importan, pero no en el sentido de un cuadro de honor. A De Haas, quien podría superar en frikismo a cualquiera en la habitación si se lo propusiera, no le interesa la carrera por el “más delgado”. Ha estado en el negocio el tiempo suficiente para ver que ese camino conduce a compromisos frágiles. “En el pasado, reparé relojes ultra delgados. Simplemente no son relojes para el uso diario”, se encoge de hombros. Esa experiencia informa la postura del Saxonia Thin: lo suficientemente delgado para sentirse refinado, pero lo suficientemente robusto para vivir en una muñeca humana.

Cada nueva iteración está limitada a 200 piezas y ambas comparten la misma esfera de plata con cara de ónix. Lange es claro sobre la razón: no se trata de crear una nueva referencia central para la colección que será copiada sin fin. Se trata de dar a los coleccionistas dos estados de ánimo destilados —ni más, ni menos— y luego seguir adelante. También es un honesto guiño a la realidad. “Mejor así que lanzar 500 relojes y que todavía te queden 250 después de cinco años”, dice De Haas con una franqueza desarmante.

Si se lleva la cuenta, la evolución del Saxonia Thin es discretamente interesante. Lanzado en 2011 como el reloj más delgado de Lange hasta la fecha, el modelo ha visto actualizaciones sutiles de esfera y un breve flirteo con esferas de cristal de oro azul y negro celestes; ahora, con el ónix, la paleta se vuelve negro puro. La caja de platino es nueva en la línea y el propio Honeygold de Lange introduce un contrapunto más rico. Es una progresión que se siente contenida pero con propósito.

Cómo Lange perfecciona el arte de la proporción y la simplicidad

Si se le pregunta a De Haas qué es más difícil, este reloj de dos manecillas destilado o una catedral de complicaciones, no lo duda. “Es mucho más difícil construir la simplicidad que hacer cosas con complicaciones”, dice. “Con las complicaciones, la solución técnica impulsa ciertas cosas. Aquí, todo es proporción. La longitud de las manecillas de horas y minutos con respecto a los índices; la apertura con la obertura; el grosor con la esfera y las asas… todo tiene que estar en equilibrio”. Describe, casi tímidamente, la costumbre de Lange de redimensionar las ventanas de fecha o los índices según el tamaño de la caja para que nada parezca estirado o encogido. “Frikis, nerds, locos… pero esto es lo que hacemos”. Es una ventana a la cultura que construyó el Saxonia Thin y, de hecho, la marca en general.

Esa cultura incluye hacer las cosas difíciles que nunca se leerán en una hoja de especificaciones —fabricar espirales de volante en casa, acabar piezas que nunca se verán después del montaje, y montar cada movimiento dos veces para captar los imperceptibles defectos que solo se revelan después de la primera pasada—. Es por eso que un movimiento Lange se ve y se siente compuesto, en lugar de meramente construido.

Pregunte a cualquier fabricante de esferas y le dirán que el esmalte negro, aunque exquisito, es endemoniadamente difícil. De Haas lo consideró y desistió. “Si lo hubiéramos hecho con una esfera de esmalte negro, habría explosionado el precio… no deberías hacer eso. Si haces un reloj, debería ser obvio por qué cuesta lo que cuesta”. El ónix hace su propio tipo de magia aquí —oscuro, brillante, moderno— sin forzar al reloj a una categoría de precio diferente. Eso no quiere decir que sea simple; cortar y fijar una esfera de piedra dura según las tolerancias de Lange es una prueba de nervios en sí misma. Pero el resultado justifica el aumento del ritmo cardíaco.

Anthony de Haas, Director de Producto y Desarrollo, de A. Lange & Söhne.

En cuanto al Honeygold, De Haas explica por qué la aleación se gana su nombre y su lugar. El color es mercurial: a veces casi blanco, a veces rosado, a veces un amarillo intenso, dependiendo de la luz. Y es duro —para los estándares de la relojería, al menos—, por lo que las asas y biseles mantienen sus líneas nítidas por más tiempo en el mundo real. Todo lo cual lo convierte en un contrapunto particularmente satisfactorio para un espejo negro de esfera.

Existe la tentación de etiquetar al Saxonia Thin como el Lange de “entrada” porque tiene dos manecillas y un cuadro de complicaciones más limpio. A De Haas se le erizan los pelos con la idea. “La gran complicación también podría ser un nivel de entrada… se puede entrar desde la cima”, sonríe. El Saxonia Thin no es un Lange menor; es simplemente una expresión diferente de los valores de Lange: claridad, proporción y acabado, pero sin el andamiaje de grandes fechas, números saltantes o segundos fraccionados. Es un movimiento de conocedor, el reloj que usas cuando quieres que la habitación te note a ti, no a tu muñeca.

Y, sin embargo, es un reloj con un propósito en el ecosistema de la manufactura. Las piezas más simples son donde los jóvenes relojeros aprenden “el modo Lange” antes de ascender en la pirámide hacia los tourbillons y los repetición de minutos; la línea es también donde el equipo de diseño puede ejercer su ojo minimalista con rigor. “Misión cumplida”, dice De Haas sobre el ritmo de este año, que también incluyó un ravioso 1815 Tourbillon esmaltado y un lanzamiento del Richard Lange. “Intentas variar un poco… estos no son ‘simples relojes simples'”.

¿Es el Saxonia Thin el “nivel de entrada”? No exactamente

Entonces, ¿por qué lanzar dos relojes de vestir casi monocromáticos en un año en que muchas marcas todavía persiguen novedades con N mayúscula? De Haas ofrece una reflexión más amplia. Ha visto los ciclos de hype y la locura de las subastas, las listas de espera que se comieron el mundo. También ha visto algo más silencioso: coleccionistas más jóvenes descubriendo los relojes mecánicos en sus propios términos, menos seducidos por los logotipos, más interesados en los valores de la artesanía y la historia de un pueblo que eligió la relojería cuando se agotó el mineral. “Quizás los relojes inteligentes ayudaron”, reflexiona. “Atrajeron la atención de nuevo hacia la muñeca”. Lo que Lange aporta es lo opuesto a la novedad desechable; es la paciencia hecha visible.

Bajo esta luz, el Saxonia Thin en ónix es más que una cara bonita. Es una declaración de que cuando todo se despoja, lo que permanece en Lange son las cosas que más importan: un diseño que respeta la muñeca, movimientos que recompensan la lupa y la voluntad de decir no a los superlativos fáciles. La edición en platino lo hace con un guiño helado; la de Honeygold con una sonrisa tranquila. Juntas, muestran dos rutas hacia el mismo destino.

Las nuevas Ediciones Especiales del Saxonia Thin son, en palabras de De Haas, “súper elegantes… cosas preciosas”. No se equivoca, pero la verdadera historia es cómo, en una era obsesionada con el maximalismo, Lange nos recuerda que el verdadero lujo puede ser la negativa a gritar. No compras este reloj por un récord; lo compras para una vida de miradas que siguen aterrizando y encontrando nuevos ángulos para admirar. Y si le preguntas a Anthony De Haas qué piensa cuando gira el reloj y ve el L093.1 dispuesto como un plano, sonríe: “Miras un reloj clásico —asombro al desnudo”. Eso, justo eso es el punto.

Credits:  Article and images by Tracey Llewellyn @ Revolution Watch Magazine.  See the original article here - https://revolution.watch/mxl/a-lange-sohne-presenta-dos-nuevas-ediciones-especiales-del-saxonia-thin/

Tags: A. LangeA. Lange & SohnelangeNewsNoticias
ShareTweet

Related Posts

Breguet presenta el Classique 7225 y el Phase de Lune 7235
Breguet

Breguet presenta el Classique 7225 y el Phase de Lune 7235

October 28, 2025
Panerai explora la cerámica en un Luminor con caja de 40 mm, sin precedentes
BiTempo

Panerai explora la cerámica en un Luminor con caja de 40 mm, sin precedentes

October 27, 2025
Piaget x Andy Warhol Collage: Pop Art reimaginado
Andy Warhol

Piaget x Andy Warhol Collage: Pop Art reimaginado

October 24, 2025
BR-X3 Night Vision, el reloj instrumento para misiones nocturnas
Bell & Ross

BR-X3 Night Vision, el reloj instrumento para misiones nocturnas

October 23, 2025
«Man of the Hour», con Wei Koh, donde el tiempo encuentra su alma
Discovery

«Man of the Hour», con Wei Koh, donde el tiempo encuentra su alma

October 23, 2025
El SIAR apunta a su edición 20 con entusiasmo
News

El SIAR apunta a su edición 20 con entusiasmo

October 22, 2025

RECENT NEWS

  • A. Lange & Söhne presenta dos nuevas ediciones especiales del Saxonia Thin
  • Breguet presenta el Classique 7225 y el Phase de Lune 7235
  • Panerai explora la cerámica en un Luminor con caja de 40 mm, sin precedentes
  • Piaget x Andy Warhol Collage: Pop Art reimaginado

QUICK LINKS

  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos

NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and get the best news directly to your inbox.

*We hate spam as you do.

  • Advertise
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
  • Contact

WristNews © 2017 - 2022. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick

WristNews © 2017 - 2022. All rights reserved.

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.