Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/audemars-piguet-y-el-nuevo-tiempo-perpetuo-en-38-mm/
En la relojería, pocas complicaciones despiertan tanta fascinación como el calendario perpetuo. Es un mecanismo que encarna siglos de observación astronómica y de ingenio técnico: capaz de anticipar la duración exacta de cada mes y de añadir un día extra en los años bisiestos, sin intervención humana hasta el año 2100. Si algo prueba el calendario perpetuo es que la relojería mecánica no solo mide el tiempo: lo interpreta.
En su 150º aniversario, Audemars Piguet ha querido rendir homenaje a esta herencia cósmica presentando, por primera vez, el calendario perpetuo en un diámetro de 38 mm, disponible en tres nuevas referencias: un CODE 11.59 en oro rosa con carátula verde, y dos Royal Oak, uno en acero con esfera azul y otro en oro rosa con esfera beige. Con ellos, la Manufactura de Le Brassus redefine la complicación perpetua desde dos ángulos complementarios: el de la ergonomía y el de la emoción estética.

Desde el siglo XVIII, los relojeros han intentado encapsular en ruedas y piñones la danza del Sol, la Tierra y la Luna. El calendario perpetuo es, en esencia, una memoria mecánica de 48 meses que distingue meses de 30 y 31 días, contempla el 28 de febrero y sabe reconocer el 29 cuando el año es bisiesto. Su única “limitación” es la misma que arrastra el calendario gregoriano: los años seculares que no son divisibles por 400.
Esa sofisticación, que antes AP solía reservar para relojes de 41 mm en adelante, ahora se ofrece en fantásticos 38 mm, abriendo un nuevo horizonte para muñecas más delgadas y para coleccionistas que buscan un balance entre complicación y portabilidad.
Una de las novedades clave de estos modelos es el sistema de corrección totalmente integrado en la corona. Tradicionalmente, los calendarios perpetuos necesitaban correctores laterales accionados con una herramienta especial, algo poco práctico y con riesgo de dañar el movimiento si se usaba en el momento equivocado. Los nuevos calibres 7136 y 7138 —desarrollos de la familia 7121— eliminan esta dependencia. Gracias a un ingenioso mecanismo patentado, todos los ajustes del calendario se realizan desde la corona en cuatro posiciones distintas. Así, poner en hora o corregir el día, el mes, el año bisiesto o incluso la fase lunar es un proceso intuitivo y seguro. Una complicación pensada no solo para admirarse, sino también para usarse.
Tres caras de un mismo espíritu

El modelo CODE 11.59 aparece en oro rosa de 18 quilates con esfera verde de guilloché en relieve, realizada con la colaboración del maestro grabador Yann Von Kaenel. El patrón concéntrico, interrumpido por cientos de microperforaciones, genera una superficie vibrante donde la luz baila al ritmo de las complicaciones. El resultado es una pieza que equilibra modernidad y tradición, reforzada por manecillas e índices en oro rosa y una correa de aligátor verde.

La segunda referencia es la más deportiva y fresca: un Royal Oak en acero con carátula azul claro decorada con el célebre patrón Grande Tapisserie. Los contadores en azul satinado se leen con claridad gracias a las manecillas en oro blanco y a las indicaciones impresas en negro. La caja y el brazalete, con su alternancia de superficies pulidas y satinadas, multiplican la presencia icónica del Royal Oak en un formato más versátil.
El tercer capítulo es puro refinamiento: un Royal Oak en oro rosa con carátula beige en Grande Tapisserie. Los contadores, también en beige, mantienen la armonía monocromática, rota únicamente por el disco azul de la fase lunar a las seis. Una propuesta cálida, sofisticada y al mismo tiempo sorprendente, que recuerda el talento de AP para transformar el metal en un lienzo vivo de reflejos y matices.


Los relojes de 38 mm incorporan un rediseño de las indicaciones. El día aparece a las 9, la fecha a las 12 y el mes a las 3. A estas se suma una indicación de 24 horas integrada en el contador del día y un sistema progresivo patentado para la fecha, que ajusta el tamaño de los dientes en la rueda de calendario para mejorar la legibilidad de los números.
La fase lunar, inspirada en una fotografía de la NASA, ocupa el espacio de las 6, con una Luna fotorrealista que parece suspenderse en la esfera. Este toque poético convierte a cada reloj en una pequeña ventana al cosmos.
El Calibre automático 7136 anima a los Royal Oak; carece de calendario semanal, lo que lo hace algo más sobrio. Por su parte, el 7138 impulsa al CODE 11.59 e integra un calendario semanal con números de la semana en el realce, sacando partido del diseño y características de la serie que permite hacer diferencia con respecto al Royal Oak, más limitado por la naturaleza de su estilo. Ambos comparten ADN técnico: 4 Hz de frecuencia, reserva mínima de 55 horas y una construcción de apenas 4.1 mm de grosor. A través del fondo de zafiro, se aprecia la masa oscilante de oro rosa de 22 quilates y decoraciones tradicionales como Côtes de Genève, perlado y biselados pulidos.


Para celebrar el aniversario 150, cada referencia cuenta también con una versión limitada de 150 piezas con detalles únicos: firma Audemars Piguet de estilo vintage en la indicación de fase lunar y grabados especiales en el reverso con el número de serie y el logotipo conmemorativo “150”. Las tres referencias son piezas destinadas a convertirse en tesoros de colección, símbolos de un momento histórico en la trayectoria de la manufactura. Con estos lanzamientos, Audemars Piguet logra un equilibrio poco común: tomar una de las complicaciones más veneradas y complejas y presentarla en un formato ergonómico, intuitivo y estéticamente poderoso. Los 38 mm no reducen la importancia de la pieza, sino que la hacen más cercana, más usable y, en cierto sentido, más democrática.
En palabras de Ilaria Resta, CEO de la marca: “Creemos que la pasión por la relojería debe compartirse con el mayor número de personas posible. Con este calendario perpetuo ergonómico en 38 mm invitamos a todos a soñar, y a celebrar 150 años de artesanía e innovación”.
Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/audemars-piguet-y-el-nuevo-tiempo-perpetuo-en-38-mm/