Credits: Article and images by Lee Sheng @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/breguet-celebra-250-anos-con-el-marine-hora-mundi-5555/
Cuando pensamos en Breguet, a menudo pensamos en complicaciones clásicas de antaño como la reserva de marcha, la fases de luna o el tourbillon. Pero la marca nunca ha dejado de innovar. Uno de sus secretos mejor guardados es que fabrica uno de los relojes de pulsero de hora mundial más avanzados del mercado, el Hora Mundi.
Lanzado por primera vez en 1996, el Hora Mundi es diferente a otros relojes de hora mundial o GMT gracias a un ingenioso sistema de “memoria”. Con la presión de un botón, el reloj cambia instantáneamente la visualización de la esfera entre la hora local y la hora de destino. El indicador día-noche y la fecha también saltan en sincronía, haciendo que las dos zonas horarias no solo sean convenientes sino mucho más fáciles de leer, ya que todo se muestra directamente en la esfera principal.
Ahora, mientras Breguet celebra su 250 aniversario, ha presentado el quinto reloj de su serie aniversario: el Marine Hora Mundi 5555. Casi tres décadas después del debut del modelo, esta podría ser la iteración más especial hasta ahora.

Un mundo esmaltado sobre un océano guilloché
El nuevo Marine Hora Mundi se inspira en la pieza única creada para Only Watch 2023, que mostraba un mapa del mundo salpicado con las luces de las ciudades vistas desde el cielo. Sorprendentemente, la edición limitada de 50 piezas va aún más lejos. Combina una esfera completa en esmalte grand feu con trabajo guilloché, ejecutado en dos niveles.
El esmalte es particularmente inusual. En lugar del método tradicional de aplicar esmalte sobre una base metálica, Breguet ha elegido un disco de zafiro transparente y ha esmaltado ambos lados. El proceso comienza con la pintura en miniatura del mapa del mundo en el reverso, seguida de nubes flotando en el anverso. Las nubes son diferentes en cada una de las 50 piezas, haciendo que cada esfera sea única a su manera. Ambos lados se cuecen a alta temperatura en dos etapas, lo que los califica como esmalte grand feu. Una vez que la pintura está fijada, se recubre con un material luminiscente que permite a la esfera brillar en la oscuridad, una técnica con patente en trámite.

Debajo del zafiro esmaltado yace la esfera guilloché, de tono azul oscuro para evocar el océano. Está elaborada con un motor de torno con líneas de latitud y longitud, cuyas curvas crean la ilusión de una superficie abombada. Junto con el disco de esmalte translúcido superior, el resultado es una de las esferas de hora mundial más elaboradas de la relojería contemporánea.

El ingenio detrás del Hora Mundi
Luego viene el movimiento en sí, aún la parte más inteligente del Hora Mundi. Un reloj GMT convencional usa una aguja para la hora local y otra para la hora de origen, mientras que un reloj de hora mundial depende de un anillo de 24 horas. El Hora Mundi no hace ninguna de las dos cosas. Muestra solo un conjunto de agujas. Entonces, ¿cómo indica dos zonas horarias?
El secreto reside en el mecanismo. A las ocho en punto, un botón permite al usuario elegir dos ciudades de referencia en el disco de hora mundial a las seis en punto, una girando en sentido horario y la otra en sentido antihorario. Una vez seleccionadas, una presión del botón restablece toda la visualización. La hora, la fecha, el indicador día-noche y la ciudad de referencia cambian todos a la vez, alternando instantáneamente entre las dos ubicaciones preestablecidas. Esto es posible gracias a un sistema patentado de levas, martillos y un diferencial integrado.
Debido a que todo permanece en la esfera principal, la legibilidad se maximiza, con la ventana de la ciudad a las seis como el único recordatorio de qué zona horaria está activa. Es un mecanismo ingenioso ideado en 1996 que sigue siendo poco conocido, y merece un reconocimiento mucho mayor. La edición aniversario, con su esfera de esmalte luminiscente, quizás finalmente le dé el protagonismo que merece.

Una caja de inspiración deportiva
La caja es más grande que la de la mayoría de los Breguet, dictada por la complejidad del calibre 77F1, que tiene una reserva de marcha de 55 horas. Con 43,9 mm, el tamaño se siente justificado, ya que la línea Marine tiene sus raíces en la presencia de un reloj de buceo de inspiración deportiva. Lo más importante es que está engastada en Oro Breguet, la aleación propietaria de la marca de oro amarillo con un tono más suave y menos saturado. El resultado es un tono cálido diseñado para la elegancia en el uso diario.
Credits: Article and images by Lee Sheng @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/breguet-celebra-250-anos-con-el-marine-hora-mundi-5555/