Credits: Article and images by Staff Revolution MXL @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/el-siar-2025-establece-a-mexico-como-un-punto-de-observacion-para-la-relojeria-global/
La decimonovena edición del Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) en México se realizará del 14 al 16 de octubre en The St. Regis Mexico City. El evento contará con la participación de 51 firmas, que incluyen manufacturas históricas, casas independientes y micromarcas. Bajo el concepto “México LAB”, el salón propone al mercado local como un espacio de análisis para comprender las dinámicas actuales y futuras del sector.
Carlos Alonso, director general del SIAR, declaró que México se consolida como un campo de estudio estratégico para la relojería global. En un contexto internacional con tensiones geopolíticas y aranceles, el mercado mexicano ha demostrado una evolución constante desde el año 2000. El crecimiento de las ventas en 2023 y 2024, sustentado principalmente por el cliente local, ha centrado la atención de la industria en el país.

Como parte de este enfoque, la firma consultora Deloitte presentará en el SIAR, por primera vez en México, su estudio anual sobre el sector relojero mundial. Este informe incluirá un capítulo dedicado al análisis del mercado mexicano. La presentación estará a cargo de Karine Szegedi, Líder de Industria de Consumo de Deloitte y coautora del documento. El 15 de octubre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el panel “¿Es México el laboratorio relojero de los próximos años?”, con la participación de Szegedi y otros representantes internacionales de las marcas presentes.
El SIAR 2025 servirá de plataforma para el lanzamiento de novedades mundiales y ediciones limitadas concebidas para coleccionistas mexicanos. Estas piezas se exhibirán junto a los modelos más significativos presentados por las marcas en el año, sus referencias clásicas y creaciones de alta relojería que generalmente no forman parte del circuito comercial habitual. El salón también reunirá a representantes internacionales de las firmas, incluyendo a varios directores ejecutivos.

Respecto a los regresos, TAG Heuer vuelve al SIAR en un año en que ha retomado su rol como cronometrador oficial de la Fórmula 1. L. Leroy, con una historia de 260 años, presenta una colección de piezas con complicaciones que reflejan su legado técnico. Maestros relojeros como el ruso Konstantin Chaykin, Bernhard Lederer y Ludovic Ballouard también formarán parte del evento. La marca G-Shock estará presente como representante de la relojería con identidad pop.
El SIAR 2025 reúne a casas históricas como Breitling, Bvlgari, Grand Seiko, IWC Schaffhausen, Jaquet Droz, Longines, Panerai, Piaget y Tudor. Hublot celebrará los 20 años de su modelo Big Bang, un reloj con una base sólida de coleccionistas en México. Zenith conmemorará su 160 aniversario como manufactura, recordando la creación de calibres como el 135 y el El Primero.

La relojería independiente tendrá una presencia destacada con una alineación que incluye a Angelus, Arnold & Son, Bianchet, Charles Girardier, Cornavin, Cuervo y Sobrinos, Cvstos, Cyrus, De Bethune, Franck Muller, Gerald Charles, H. Moser & Cie., Hautlence, L’Epée 1839, Laurent Ferrier, Louis Moinet, Perrelet, Speake-Marin y Tsar Bomba. Su participación refleja la diversidad técnica y estética de este segmento y su acogida en el mercado mexicano.
El fenómeno de las micromarcas estará representado por firmas como Louis Erard, Maurice Lacroix, Norqain y los cinco integrantes del SIWP. Estas casas han encontrado en México un terreno fértil, donde conectan con nuevas generaciones de entusiastas a través de diseños distintivos y mecánicas sólidas.

Carlos Alonso señaló que el SIAR 2025 no es solo un evento, sino un ecosistema que refleja los tres pilares que definen la relojería contemporánea: las casas de prestigio, las firmas independientes y las micromarcas emergentes. Todo esto ocurre en México, en un año que puede confirmar al país como un espacio de referencia para el sector en el futuro inmediato.
La lista completa de marcas participantes en el SIAR 2025 es la siguiente: Angelus, Antoine Preziuso, Arnold & Son, Bergeon, Bianchet, Breitling, Bvlgari, Charles Girardier, Ciga Design, Cornavin, Cuervo y Sobrinos, Cvstos, Cyrus, David Van Heim, De Bethune, Franck Muller, G-Shock, Gerald Charles, Grand Seiko, Greco Genève, H. Moser & Cie., Hautlence, HEINDL, Hublot, IWC Schaffhausen, Jaquet Droz, Konstantin Chaykin, L. Leroy, L’Epée 1839, Laurent Ferrier, Lederer, Longines, Louis Erard, Louis Moinet, Ludovic Ballouard, Massena Lab, Maurice Lacroix, Moya, Norqain, Ollivier Saveo, Oris, Panerai, Perrelet, Phillips, Piaget, Pilo & Co., Speake-Marin, TAG Heuer, Tsar Bomba, Tudor y Zenith.
Más sobre el SIAR:
Visita el sitio del SIAR, aquí.
Edición: Eduardo Castañeda H.
Credits: Article and images by Staff Revolution MXL @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/el-siar-2025-establece-a-mexico-como-un-punto-de-observacion-para-la-relojeria-global/