Thursday, August 7, 2025
WRIST NEWS
No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick
WRIST NEWS
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick
No Result
View All Result
WRIST NEWS
No Result
View All Result

Santos de Cartier: cómo se convirtió en el primer reloj de piloto  

Jola Chudy by Jola Chudy
August 6, 2025
in Cartier, News, Noticias, reloj de piloto, Revolution, Santos, Santos de Cartier
0
Home Cartier

Credits:  Article and images by Jola Chudy @ Revolution Watch Magazine.  See the original article here - https://revolution.watch/mxl/santos-de-cartier-como-se-convirtio-en-el-primer-reloj-de-piloto/

En los albores del siglo XX, cuando la mayoría de los hombres aún usaban relojes de bolsillo y los cielos permanecían en gran parte inexplorados, dos visionarios cambiaron el curso de la historia de la aviación y la relojería. Uno era Louis Cartier, joyero parisino y heredero de una dinastía cuyo nombre estaba destinado a ser mundialmente famoso por la alta relojería. El otro era Alberto Santos-Dumont, un aristócrata brasileño y aviador pionero, un hombre cuya obstinada negativa a aceptar los límites de la gravedad escribió los primeros capítulos de la historia del vuelo humano.

RELATED POST

Swatch presenta el Mission To Earthphase – Moonshine Gold  

Chopard celebra 20 años del inigualable L.U.C Qualité Fleurier

Juntos, forjaron una amistad de por vida que inspiró lo que podría considerarse el primer reloj de piloto auténtico: el Santos de Cartier.

Alberto Santos-Dumont
Louis Cartier

Alberto Santos-Dumont no era un hombre común. Dandi adinerado de una dinastía brasileña productora de café, pasó la mayor parte de su vida en París, donde desarrolló un gusto por la experimentación mecánica, junto con una apreciación por las cosas más refinadas de la vida. Santos-Dumont se movía en círculos aristocráticos y cultivaba un gusto por la aventura. Ascendió al Mont Blanc a los 18 años, una hazaña que marcó el inicio de su obsesión por la altitud, y se sumergió en el mundo de las carreras de autos y el ciclismo, además de emprender sus estudios. Su impulso interior por la aventura no se tradujo en un compromiso profundo con el aprendizaje, por lo que abandonó sus estudios tempranos. Sin embargo, su talento innato para la mecánica —y esa obsesión por los cielos— lo llevaron al mundo de los globos aerostáticos. La afortunada combinación de una riqueza casi ilimitada y una pasión por el vuelo lo llevó a diseñar y construir globos aerostáticos cada vez más complejos. Se convirtió en un temprano defensor de la aviación, animando tanto al gobierno francés como al público en general a apoyar esta nueva y emocionante industria, mientras volaba precariamente sobre los tejados de París en sus máquinas altamente experimentales.

Santos-Dumont se convirtió en la primera persona en volar alrededor de la Torre Eiffel en una aeronave temprana: el 19 de octubre de 1901, después de múltiples intentos, Alberto Santos-Dumont voló su aeronave N° 6 desde el Parc de Saint-Cloud hasta la Torre Eiffel y de regreso —un trayecto de 11 kilómetros— en 29 minutos y 30 segundos. Aunque superó el límite de tiempo oficial de 30 minutos por unos 40 segundos debido al aterrizaje, y en un principio se le negó el Premio Deutsch de la Meurthe, el apoyo del público finalmente convenció al jurado de fallar a su favor. Donó los 100,000 francos de recompensa a su personal y a los desempleados de París, consolidando su estatus como aviador pionero. Luego, Santos-Dumont centró su atención en el desarrollo de planeadores, helicópteros y aviones. En 1906, logró el primer vuelo con motor presenciado públicamente en Europa con su aeronave 14-bis.

El vuelo de Santos-Dumont alrededor de la Torre Eiffel.

Mientras Santos-Dumont hacía historia en los cielos, el parisino Louis Cartier estaba en el epicentro del diseño de lujo vanguardista en tierra. Su negocio familiar llevó los límites del estilo elevado en la capital francesa, donde los líderes de opinión, científicos, tecnólogos e industriales alimentaban una era de progreso, cambio e innovación. Cuando el aeronauta y el relojero, ambos estrellas en sus respectivas industrias, inevitablemente se cruzaron, su pasión compartida por la innovación y el dominio mecánico alimentó una amistad de por vida y le dio al mundo un reloj de pulsera cuyo legado persiste hasta hoy, como se ve en la elegante colección de novedades del Santos de Cartier Small Model, presentada este año en Watches and Wonders en Ginebra.

El nacimiento del Santos de Cartier

El legado del icónico reloj de Cartier comienza con Santos-Dumont, surcando los cielos en los primeros años del siglo XX. Santos-Dumont se dio cuenta de que la vida en el aire sería considerablemente más fácil si tuviera un instrumento de medición del tiempo que no requiriera el constante forcejeo con manos enguantadas para sacar un reloj de bolsillo de su chaleco.

Cartier Santos-Dumont Oro Amarillo XL (Imagen: Revolution ©).

Cartier, decidido a sintonizar con los deseos de su clientela vanguardista y de su amigo cercano, respondió en 1904 con una propuesta radical: un reloj de pulsera plano con una caja cuadrada audaz, cuya forma no estaba inspirada en los superfluos adornos románticos de la época, sino impulsada por la pura funcionalidad. Se sujetaba a la muñeca con una correa de cuero y se aseguraba con una hebilla pequeña. Fue un diseño revolucionario, creado para el aire, pero destinado a convertirse en un ícono en tierra. El reloj, cuyo minimalismo de hace más de 100 años se siente completamente moderno y alineado con los gustos contemporáneos de hoy, representó un diseño vanguardista en su época. Al colocar un reloj en la muñeca, Cartier revolucionó inadvertidamente la forma en que se usaban los relojes. El Cartier Santos fue el primer reloj de pulsera para hombres diseñado con un propósito específico, un acto de modernismo en el diseño antes de que tal término existiera. En ese momento, fue el primer reloj moderno diseñado para usarse en la muñeca. Los tornillos visibles de este reloj cuadrado, normalmente ocultos en la relojería, se convertirían en un código estético de la colección y fueron un detalle verdaderamente vanguardista para la época.

Santos de Cartier Dual Time.

El Santos de Cartier fue diseñado de una manera que rompía con los códigos estéticos de su tiempo. La medición del tiempo se hacía con relojes de bolsillo redondos, pero el Santos era cuadrado. La caja y las asas eran una sola pieza con esquinas curvas y tornillos visibles, quizás influenciadas por el espíritu industrial predominante. Sin embargo, a pesar de sus raíces utilitarias, el Santos nunca perdió su alma parisina. Incluso mientras volaba más alto, seguía siendo elegante, definido por el toque característico de Cartier: contraste, geometría, proporciones meticulosas, robustez y refinamiento. Lamentablemente, el Santos original se ha perdido en la historia, pero sus descendientes siguen siendo una parte icónica de la historia relojera de Cartier, y el espíritu del aviador —con su innovación, audacia y rebelión elegante— persiste hasta hoy.

Pequeño y poderoso: el Santos de Cartier Small Model 2025

Este año, en Watches and Wonders 2025, Cartier nos recordó que algunas de las mejores historias pueden encontrar nueva expresión en capítulos más pequeños. Presentamos la nueva colección Santos de Cartier Small Model, una serie que revisita la esencia del original mientras habla “claramente” a los gustos contemporáneos.

Santos de Cartier Small Model.

Con unas dimensiones de 27 mm por 34.5 mm, el nuevo modelo pequeño refleja las proporciones de los primeros relojes Cartier Santos. Disponible en acero, oro amarillo o bicolor en oro y acero, estos nuevos modelos llevan una precisión casi joyera a la muñeca, irradiando esa elegancia y utilidad características que son un sello de Cartier. La caja conserva las mismas líneas limpias y arquitectónicas de sus hermanos mayores, y esos tornillos icónicos siguen siendo tan visiblemente orgullosos como siempre han sido —recordándonos los orígenes industriales del reloj, que alguna vez fueron tan vanguardistas pero que hoy parecen asombrosamente naturales dentro de la estética contemporánea.

Añadiendo un nuevo capítulo a la historia, un nuevo esfera con efecto sunray aporta una sensación de profundidad refinada y brillo, captando sutilmente la luz. ¿Nos atreveríamos a compararlo con el destello de la luz solar en el metal pulido de un fuselaje? Cada pieza cuenta con un movimiento de cuarzo de alta autonomía diseñado específicamente para el tamaño reducido de la caja, ofreciendo la fiabilidad característica de Cartier sin necesidad de darle cuerda constantemente, una decisión que prioriza la elegancia y la simplicidad. El calibre de cuarzo está completamente en línea con el ethos del Santos: ser usado, ser vivido, acompañar las aventuras de la vida de manera útil y sencilla. Y para aquellos que aún anhelan la complejidad mecánica, el modelo grande equipado con el calibre Manufactura 1847 MC sigue presente en la colección, con resistencia al agua de 10 bares.

En oro amarillo.

Como todos los Santos modernos, el modelo pequeño cuenta con el sistema QuickSwitch patentado por Cartier, que facilita el cambio entre brazalete y correa. Los brazaletes metálicos conservan su cómoda integración sin tornillos y vienen con la tecnología de ajuste SmartLink, que permite al usuario ajustar el brazalete sin herramientas. Esta nueva versión es tan intercambiable como los modelos más grandes de la colección, con opción de brazalete metálico o correa de cuero. Fabricada en piel de becerro para las versiones no preciosas y en cocodrilo para el modelo en oro, la correa de cuero se ajusta con una hebilla ardillón. En un mundo donde a menudo se favorece el exceso, el modelo pequeño irradia confianza en la discreción.

El legado del Santos

Si bien hay mucho que admirar del Santos de Cartier Small Model desde una perspectiva puramente estilística, es importante no pasar por alto su legado. Este no es un reloj que se inventó para las pasarelas. Nació en la cabina de una máquina voladora, atado a la muñeca de un hombre que desafiaba la gravedad. Santos-Dumont no era solo un piloto. Era un inventor, un futurista y un ícono de estilo mucho antes de que el término existiera. Su colaboración con Cartier no se trataba del tipo de promoción de marca que vemos hoy con atletas o aventureros promocionando un reloj; fue un verdadero encuentro entre función y forma en la relojería masculina. Él entendió, al igual que Louis Cartier, que la elegancia y la ingeniería no eran mutuamente excluyentes. El reloj Santos sigue encarnando ese espíritu. Es, y siempre ha sido, un símbolo de modernidad: no del tipo fugaz y dictado por las tendencias, sino del perdurable que emerge de la pureza del diseño y la utilidad. Es un ícono cuyo propósito y practicidad sostienen su estatus artístico.

Cartier Santos-Dumont Skeleton (Imagen: Revolution ©).

En 2025, el Santos de Cartier Small Model crea un impacto aún mayor: la pureza de la historia del Santos, hablando a una nueva generación que exige artesanía y relojes que se integren en el flujo de la vida moderna. Es una expresión audazmente analógica de un estilo reflexivo en un mundo a menudo sobresaturado de novedades. Cartier, en su mejor expresión, entiende que el lujo no se trata de complicación, sino de convicción. La convicción original llevó a Louis Cartier a inventar un reloj de piloto práctico y un reloj de pulsera. En 2025, ese legado sigue volando alto con el mismo tipo de espíritu que llevó a Santos-Dumont por encima de las nubes en primer lugar.

Credits:  Article and images by Jola Chudy @ Revolution Watch Magazine.  See the original article here - https://revolution.watch/mxl/santos-de-cartier-como-se-convirtio-en-el-primer-reloj-de-piloto/

Tags: CartierNewsNoticiasreloj de pilotoSantosSantos de Cartier
ShareTweetShare

Related Posts

Swatch presenta el Mission To Earthphase – Moonshine Gold  
MoonSwatch

Swatch presenta el Mission To Earthphase – Moonshine Gold  

August 5, 2025
Chopard celebra 20 años del inigualable L.U.C Qualité Fleurier
Chopard

Chopard celebra 20 años del inigualable L.U.C Qualité Fleurier

August 4, 2025
Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Shooting Star
Jaeger-LeCoultre

Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Shooting Star

August 1, 2025
Hublot presenta el Big Bang MECA-10 Concrete Jungle: un homenaje a Nueva York  
Big Bang

Hublot presenta el Big Bang MECA-10 Concrete Jungle: un homenaje a Nueva York  

July 31, 2025
Parmigiani Fleurier Tonda PF Sport Chronograph, en oro rosa arenado  
News

Parmigiani Fleurier Tonda PF Sport Chronograph, en oro rosa arenado  

July 30, 2025
Bell & Ross: el BR-05 acierta con sus 36 mm  
Bell

Bell & Ross: el BR-05 acierta con sus 36 mm  

July 29, 2025

ABOUT US

Bringing you the latest wristwatch news from the world's most reliable sources.

Follow us

RECENT NEWS

  • Santos de Cartier: cómo se convirtió en el primer reloj de piloto  
  • Swatch presenta el Mission To Earthphase – Moonshine Gold  
  • Chopard celebra 20 años del inigualable L.U.C Qualité Fleurier
  • Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Shooting Star

QUICK LINKS

  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos

NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and get the best news directly to your inbox.

*We hate spam as you do.

  • Advertise
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
  • Contact

WristNews © 2017 - 2022. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Reviews
  • Videos
  • Brands
    • Audemars Piguet
    • Bvlgari
    • Cartier
    • Hublot
    • Omega
    • Panerai
    • Patek Philippe
    • Pierre Gaston
    • Richard Mille
    • Rolex
    • Strumenti Nautici
    • Tag Heuer
    • Tokki Project
    • Ulysse Nardin
    • Zenith
  • Editor’s Pick

WristNews © 2017 - 2022. All rights reserved.