Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/zenith-en-watches-and-wonders-2025-un-trio-de-cronografos-de-ceramica-azul-y-calibre-135-g-f-j/
Zenith, nacida en 1865 en Le Locle (Suiza), lleva 160 años fabricando relojes que combinan precisión y elegancia. Fundada por el visionario Georges Favre-Jacot, revolucionó la relojería uniendo todos los oficios bajo un mismo techo, una medida que grita «eficiencia» más alto que un horario de tren suizo. ¿Su reclamo a la fama? El Primero, lanzado en 1969, el primer movimiento cronógrafo automático del mundo, que sigue siendo un referente en precisión de alta frecuencia.
La marca es patrimonio, innovación y una pizca de audacia. En la actualidad, Zenith despliega su fuerza en la relojería moderna con diseños atrevidos —basta con ver los relojes Defy— y tecnología de vanguardia —calibres El Primero de alta frecuencia— , tendiendo un puente entre su pasado histórico y un futuro en el que no teme sacudir la escena relojera.
En este este importante aniversario, la casa de Le Locle le recuerda al mundo de la relojería el rol que jugó en la industrialización del negocio, producto del afán visionario y modernista de su fundador Georges Favre-Jacot.
Georges Favre-Jacot se estableció como una figura transformadora en los anales de la relojería, y su legado quedó consagrado para siempre en la fundación de Zenith en 1865. Nacido en 1843 en la verde cuna de Le Locle, Suiza, Favre-Jacot fue un hombre de visión singular y determinación inquebrantable. A la edad de 22 años, se embarcó en una empresa ambiciosa, estableciendo Zenith no sólo como un taller, sino como una institución pionera que redefinió el oficio. Evitando las tradiciones fragmentadas de su época, en las que los artesanos trabajaban en talleres dispares, Favre-Jacot unió todas las facetas de la relojería en la misma casa. Esta audaz consolidación de los artesanos, desde relojeros hasta diseñadores de cajas y artistas de carátulas, anunció una era de eficiencia y precisión sin precedentes, una verdadera sinfonía de pericia sincronizada.


Su motivación se basaba en una ardiente búsqueda de la excelencia, una pelea incesante por la perfección que no admitía concesiones. Las aspiraciones de Georges Favre-Jacot iban más allá de lo mundano; pretendía elevar el cronometraje a una forma de arte de estándares impecables. Se dice que el nombre «Zenith» se inspiró en un momento de contemplación celestial, cuando observó el cielo nocturno y vio el cenit, la cúspide del firmamento, y lo consideró un emblema adecuado para su empresa. Este bautizo poético reflejaba su elevada ambición: situar su casa en la cúspide de los logros relojeros.
Para celebrar su 160º aniversario, Zenith ha decidido adueñarse del color azul, tal y como lo manifiestan las novedades con las que echa a andar las festividades de Zenith. Todo comienza con la pièce de résistance, un reloj clásico que rinde un bello homenaje a su fundador y que establece la intención que la marca surcará en los años venideros.
G.F.J CALIBRE 135
El reloj que abre las celebraciones del 160º aniversario es el G.F.J. Calibre 135, una elegante pieza que da nueva vida al calibre 135 de Zenith.
El Calibre 135 de Zenith es un monumento a la precisión y la innovación en la historia de la relojería suiza, un testimonio del ingenio fomentado bajo los auspicios de Georges Favre-Jacot.


Presentado en 1948, este movimiento cronómetro de cuerda manual surgió de un período de intensa rivalidad entre los relojeros que luchaban por la supremacía en las pruebas de observatorio, competiciones que valoraban la máxima precisión en el cronometraje. Diseñado por el hábil relojero Ephrem Jobin bajo la dirección del director técnico de Zenith, Charles Ziegler, el Calibre 135 fue concebido para cumplir las exigentes normas del Observatorio de Neuchâtel, donde alcanzaría un éxito sin precedentes.
El Calibre 135 fue una maravilla de su época, concebido para maximizar la precisión dentro de las estrictas limitaciones de un diámetro de 30 mm y una altura de 5 mm, tal y como dictaban las reglas de la competición. El diseño de Jobin incluía un gran volante —casi la mitad de la anchura del movimiento— para mejorar la inercia de rotación y garantizar un rendimiento constante, junto con un robusto barrilete para mejorar el isocronismo y una reserva de marcha de aproximadamente 40 horas. Funcionando a 18,000 alternancias por hora (2.5 Hz), el movimiento equilibró la sofisticación técnica con la fiabilidad, una armonía que lo distinguió de sus contemporáneos. Producido en dos variantes distintas —una versión comercial y el Calibre 135-O de competición—, el movimiento mostraba el doble compromiso de Zenith con la artesanía y la excelencia cronométrica.
Entre 1949 y 1962, Zenith fabricó aproximadamente 11,000 unidades del Calibre 135. Las versiones comerciales adornaron modelos como el elegante Port Royal y el Zenith 2000. Estos relojes, a menudo adornados con refinadas esferas y cajas de alta calidad, llevaron la precisión del movimiento a las muñecas de los entusiastas más exigentes. El Calibre 135 evolucionó a lo largo de su producción: la primera serie (1949-1952) presentaba movimientos chapados en oro con acabado Côtes de Genève y un volante bimetálico, partido y atornillado; la segunda serie (1953-1960) pasó al chapado en rodio con un volante monometálico sin corte; y la tercera serie (1960-1962) simplificó aún más la decoración, omitiendo en ocasiones la designación «chronomètre».
El Calibre 135-O, reservado exclusivamente para pruebas de observatorio, grabó su nombre en la historia de la relojería al acumular más de 200 premios de cronometría, un récord sin parangón en la historia de la relojería. Regulados con meticuloso cuidado por los maestros cronometradores de Zenith, Charles Fleck y René Gygax, estos movimientos dominaron las competiciones del Observatorio de Neuchâtel, consiguiendo cinco extraordinarios primeros premios consecutivos de 1950 a 1954. Nunca destinados a la venta comercial, las variantes 135-O estaban desprovistas de ornamentación, sus superficies chapadas en oro se centraban únicamente en el rendimiento, soportando rigurosas pruebas a través de temperaturas, golpes y posiciones para ofrecer variaciones mínimas de la tasa.
El legado del Calibre 135 perdura como símbolo de la incesante búsqueda de la precisión por parte de Zenith, una búsqueda arraigada en el espíritu fundacional de Favre-Jacot de aunar artesanía e innovación. Su influencia reverbera en la era moderna, especialmente en el lanzamiento en 2022 del Zenith Calibre 135 Observatoire Edición Limitada. En esta colaboración con Phillips y el maestro relojero Kari Voutilainen se restauraron y decoraron meticulosamente diez movimientos 135-O originales de la racha de victorias de 1950-1954, encajados en cajas de platino de 38 mm con carátulas guilloché de Voutilainen, un puente entre la maestría vintage y la elegancia contemporánea. Limitada a sólo diez piezas, esta edición subraya el perdurable atractivo del movimiento entre los coleccionistas y su papel fundamental en el legado de Zenith.
El nuevo reloj G.F.J. recrea las mismas virtudes del 135 original, ahora haciendo uso de los mejorados recursos tecnológicos de la Maison. Ante todo, mantiene su arquitectura, con su gran volante de 2.5 hercios y cuerda manual. Y por supuesto que cuenta con certificación COSC como cronómetro. El movimiento está especialmente decorado y firmado con un guilloché especial en forma de ladrillos alternados. Dado que el movimiento 135 original tenía un cometido técnico, ésta es la primera vez que se decora de manera tan artística y meticulosa.


El reloj se presenta en una caja de platino de 39.15 m con amplias superficies pulidas. El platino encuentra uso en la hebilla de las correas de piel y en un brazalete que estará disponible como opción. De origen, el G.F.J. Calibre 135 se entregará con tres correas: piel de aligátor azul oscuro, piel de becerro negro y piel «saffiano» azul.
La esfera es una obra fascinante de tonos cerúleos y delicados materiales. La placa exterior está decorada con el mismo guilloché de ladrillos único del 160º aniversario. El disco interior está terminado con una fina piel de lapislázuli en tanto que el dial subsidiario para los segundos —imprescindible en todo reloj con aspiraciones cronométricas— es de madreperla. Las manecillas e índices facetados vienen en oro blanco. La magia sartorial del conjunto logra que las delicadas tonalidades de azul se fundan unas con otras para ofrecer una pieza elegante pero jovial con un aire «neovintage» fascinante.
EFIGIES DE LA MODERNIDAD
La intensidad azulada que Zenith ha adoptado para este 2025 escapa el clasicismo del G.F.J. Calibre 135 y ha encontrado comparsas en tres de las referencias más significativas de Zenith en la actualidad: Pilot Big Date Flyback, Defy Skyline Chronograph y Chronomaster Sport. Estas tres ediciones especiales del 160º aniversario se presentan en cerámica en un color inédito exclusivo de Zenith.
De acuerdo con Benoit de Clerck, CEO de Zenith, el color se llama simplemente Zenith Blue —por supuesto que tiene su código Pantone exclusivo: 661C— y lo vamos a ver seguido en la relojería e imagen general de la firma. Será una signo específico de los relojes que ayudaría a presentar y demostrar la habilidad técnica que nace cada día en Le Locle.
Los tres relojes manifiestan su magia azul de una manera absoluta en caja y carátula. Sólo ciertos detalles de grafías, índices y manecillas rompen con la intensidad del tono. Si bien las imágenes son más que elocuentes, en seguida le damos un repaso general de cada una de estas referencias.
ZENITH PILOT BIG DATE FLYBACK EDITION 160 YEARS
La exclusiva edición en cerámica azul creada para conmemorar el 160º aniversario de la marca cuenta con un sofisticado cronógrafo automático El Primero 3622 con rueda de columna y función flyback.


El calibre El Primero 3622 de Zenith es un extraordinario movimiento automático que pone de manifiesto la experiencia de la marca en el diseño de cronógrafos de alto rendimiento. Reconocido por su precisión, el 3622 cuenta con un mecanismo de cronógrafo de rueda de pilares y una función flyback, que permite un cronometraje perfecto y una puesta a cero inmediata del cronógrafo. También incorpora una visualización patentada de la gran fecha, situada a las 6 horas, que cambia instantáneamente con una rapidez excepcional, ofreciendo un salto en sólo 0.007 segundos. Este movimiento está diseñado para ofrecer precisión y durabilidad, combinando el enfoque innovador de Zenith con la excelencia técnica, lo que lo convierte en un referente en el mundo de la horología. Este reloj incluye una masa oscilante especial conmemorativa del aniversario con acabados satinados.


La caja de cerámica mantiene sus 41 mm de diámetro. Las horas y los minutos se muestran en el centro, con el segundero pequeño situado a las 9 horas. El reloj incluye un segundero central flyback y un contador de 30 minutos a las 3 horas. Se ha agregado SuperLuminova C1 para facilitar la lectura en condiciones de poca luz. El reloj se acompaña de dos correas: caucho y piel con efecto de cordura.
ZENITH DEFY SKYLINE CHRONOGRAPH EDITION 160 YEARS
Creada para celebrar el 160º aniversario de la marca, la exclusiva edición de cerámica azul viste al avanzado movimiento automático El Primero 3600. Este cronógrafo de rueda de pilares puede medir e indicar 1/10 de segundo, con una frecuencia de 36,000 alternancias por hora (5 Hz) y una reserva de marcha de aproximadamente 60 horas. El reloj cuenta con una indicación central de horas y minutos, un segundero pequeño a las 9 horas y una aguja central de cronógrafo que completa una rotación completa cada 10 segundos. Además, tiene un contador de 60 minutos a las 6 horas, un contador de 60 segundos a las 3 horas y una indicación de fecha a las 4:30 horas.


El movimiento se ha mejorado con una rueda de escape y una palanca de silicio para una mayor durabilidad, así como con un mecanismo de parada de segundos para un ajuste preciso de la hora. La caja de 42 mm de diámetro es hermética hasta 100 metros y presenta una esfera azul con motivo de cielo estrellado. Los índices y manecillas facetados y rodiados están recubiertos de SuperLuminova SLN C1 para mejorar la legibilidad. Una masa oscilante especial con firma «160th Anniversary» y acabados satinados completa el reloj. Este reloj de edición limitada incluye un sistema de correas intercambiables completo, que ofrece tanto un brazalete de cerámica azul con doble cierre desplegable como una correa de caucho azul con cierre desplegable de acero.


ZENITH CHRONOMASTER SPORT EDITION 160 YEARS
Como colofón al trío de relojes de aniversario de cerámica azul, Zenith presenta esta otra deportiva variante, una auténtica celebración de su legado en la relojería de precisión. Como parte de la renombrada colección Chronomaster de Zenith, conocida por sus excepcionales movimientos de cronógrafo, este reloj también está equipado con el movimiento automático El Primero 3600. El cronógrafo de rueda de pilares puede medir e indicar 1/10 de segundo, funcionando a una alta frecuencia de 36,000 vibraciones por hora, con una reserva de marcha de aproximadamente 60 horas.


En este Chronomaster como en el Defy Chrono, la corona y pulsadores están hechos en cerámica, demostrando la atención al detalle y técnica que Zenith quiere ofrecer al público. La caja de 41 mm, fabricada en cerámica azul de alta tenacidad, es hermética hasta 100 metros y luce su llamativa carátula azul con efecto rayos de sol con tres contadores de cronógrafo de diferentes colores, un signo esencial e histórico de los cronógrafos El Primero. El Chronomaster azulado también se distingue por una masa oscilante especial «160 Aniversario» con acabados satinados. El diseño se completa con un sistema de correa intercambiable, que ofrece tanto un brazalete de cerámica azul con doble cierre desplegable como una correa de caucho azul con cierre desplegable de acero, lo que hace que este reloj de edición limitada sea tan versátil como preciso.
Credits: Article and images by Israel Ortega @ Revolution Watch Magazine. See the original article here - https://revolution.watch/mxl/zenith-en-watches-and-wonders-2025-un-trio-de-cronografos-de-ceramica-azul-y-calibre-135-g-f-j/